TERRITORIO PARA SER
PLT-04 POLITICA DE NO DISCRIMINACION
"TERRITORIO COLOMBIA, TERRITORIO PARA SER"
TERRITORIO COLOMBIA VIAJES Y TURISMO S.A.S, se compromete a crear un entorno de trabajo libre de discriminación, promoviendo principios de diversidad, inclusión, equidad e igualdad. La empresa trabaja para eliminar cualquier tipo de discriminación, garantizando que todas las personas, independientemente de su género, origen, raza, orientación sexual, religión, condición de salud, o cualquier otra característica personal, reciban un trato justo y equitativo. Este compromiso está alineado con los objetivos del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°5, Igualdad de Género, para garantizar la igualdad de oportunidades para todos, especialmente para las mujeres, en todos los niveles de la organización.
La empresa implementa un Programa de Formación Anual que capacita continuamente a colaboradores y partes interesadas en temas de igualdad, equidad de género e inclusión, asegurando la apropiación de una cultura de no discriminación y el respeto por la diversidad.
La alta gerencia se compromete a proporcionar los recursos necesarios y a comunicar periódicamente los avances y resultados en materia de no discriminación, asegurando un ambiente laboral respetuoso y libre de maltrato o segregación por motivos de género, raza, orientación sexual, religión, discapacidad, entre otros.
PLT-15 POLITICA ÉTICA
TERRITORIO COLOMBIA VIAJES Y TURISMO S.A.S. se compromete a implementar la Política Ética que guiará todas nuestras actividades, tanto internas como externas, con base en los más altos principios de honestidad, integridad y responsabilidad.
El compromiso ético de TERRITORIO COLOMBIA VIAJES Y TURISMO S.A.S. implica actuar de manera responsable en todos los aspectos operacionales, cumpliendo con las leyes y normativas vigentes y respetando los derechos humanos. Nos comprometemos a ser transparentes en nuestra comunicación, a garantizar el trato justo y a evitar prácticas corruptas o de abuso de poder en todos los niveles de la organización. La ética en el servicio es fundamental, tanto en la relación con nuestros clientes, proveedores y colaboradores, como en el manejo de los recursos y la toma de decisiones estratégicas que afectan nuestra misión y visión empresarial.