Skip to content
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

 

Taller

Tejiendo Tradición

4 Horas

 

"Doña Diosa con el chin
doña Maria con el chuzque
otras hacen los canastos
con bejuco, no se asuste"

Precio 

                 

           *Ver Terminos &Condiciones

Resumen del viaje

  • Viajeros 3 a 15 viajeros
  • Tiempo 4 Horas
  • Bogotá Guayatá (Boyacá)
  • growth_14950827 Exigencia Baja
  • leaf_11345127 Turismo Cultural

   ¿Qué incluye?

  • Intérprete local
  • Acompañamiento de  artesana (1 por cada 15 viajeros)
  • Elementos para la elaboración
  • Agua para recargar
  • Refrigerio (acompañantes para el producto elaborado) Consulta con un agente
  • Póliza de asistencia inmediata
  • Souvenir
  • Aporte a la conservación del patrimonio cultural

   ¿Qué no incluye?

  • Transporte terrestre desde el sitio de origen
  • Transporte interno
  • Alojamiento
  • Alimentos o bebidas no mencionadas
josh-stewart-RC7KJXGTzZc-unsplash
josh-stewart-RC7KJXGTzZc-unsplash
Andrew K. CEO

Laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.”

El maíz ha sido parte de la alimentación andina desde tiempos remotos, su versatilidad ha sido aprovechada por las cocineras guayatunas para crear diferentes tipos de deliciosos panes y arepas. 

En éste taller experiencial podrán aprender la relación entre el tipo de maíz y las características de las preparaciones, además amasarán guiados por las cocineras tradicionales, mientras comparten historias y saberes. 

Al final podrán degustar el producto hecho de manera artesanal (horno de leña) acompañado de un delicioso café guayatuno.

ITINERARIO

Otros destinos

Conoce más sobre nosotros