SUMÉRGETE EN EL TURISMO ARTESANAL DE COLOMBIA

Sumérgete en el Turismo Artesanal de Colombia:                                        Patrimonio, reconciliación y bienestar

Escrito por Karem Ruiz Reyes | Jun 29, 2024 4:58:34 PM

 


El turismo artesanal en Colombia es mucho más que una simple actividad creativa. Es una oportunidad para sumergirse en al patrimonio cultural del territorio, conectar con historias fascinantes y experimentar los beneficios del mindfulness.

Las actividades de cestería, tejido, pintura, moldeado de arcilla, etc, son un hermoso ejercicio de reconciliación y memoria, porque al conectarse con la historia del artesano o artesana tejida, bordada, pintada en cada pieza, compartir sus palabras y emociones se logra trascender y sanar desde la conexión con las raíces y la identidad cultural.

El hacer de ellos un ejercicio de meditación consciente (mindfulness) genera bienestar y reducción de la ansiedad, promueve emociones positivas y controla y calma pensamientos.

Así que cada pieza elaborada en los talleres de artesanías se convierte en una oportunidad para que los viajeros disfruten una experiencia única y transformadora, lleven una parte del territorio a su lugar de origen, apoyen la conservación del patrimonio cultural y reciban los beneficios para el bienestar emocional y mental del "mindfulness artesanal"



#turismoartesanal #patrimoniocultural #DestinosDePaz #transformthejourney

 

Dra Karem Ruiz Reyes

Travel Designer & Médica Pediatra y Terapias Alternativas