El turismo comunitario no solo representa una forma de gestionar el turismo en los territorios, sino que se ha convertido en una poderosa herramienta para consolidar procesos de reconciliación y memoria. Es un puente entre las personas y los ecosistemas, y una forma de enamorar a viajeros y aliados comprometidos con la construcción de una paz genuina.
San José del Guaviare es un destino maravilloso que invita a conectar con la naturaleza y la cultura local en cada paso. Aquí, el viajero se encuentra con aves, monos, historias, paisajes y recuerdos que hablan de una vida en armonía. Sin embargo, para que la paz perdure, es fundamental que las agencias de viajes, los alojamientos, restaurantes y asociaciones comunitarias operen de manera sostenible, tanto ecológica como financieramente.
Si eres un viajero comprometido con la construcción de paz, te invitamos a vivir una experiencia única en San José del Guaviare. Escucha las voces de los ancestros en Cerro Azul, deja que los colores del agua despierten tus sentidos, descubre las formas misteriosas en las rocas, y saborea lo mejor de la gastronomía local.
Viaja con nosotros, contribuye a dejar #TuMejorHuella y transforma tu viaje en una experiencia de paz. 🌍✨ #TransformTheJourney
Karem Ruiz CEO & CSO
Territorio Colombia Sello Destinos de Paz